A QUE ME DEDICO

Aporto mi experiencia de 25 años asesorando a empresas e instituciones en España y Latinoamérica para ayudar a desarrollar organizaciones inteligentes. Imparto conferencias y talleres sobre cómo gestionar los 2 principales activos de la empresa: su conocimiento y su capacidad de aprender colectivamente. Soy socio de Knowledge Works, director de Knoco (red internacional de consultoría) y fui gerente de gestión del conocimiento en Catenaria. Soy consultor de la ONU, Organismo Internacional de Energía Atómica IAEA, FAO, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo en el área de gestión del conocimiento y aprendizaje. Dirijo el espacio «Cadabra, la Magia de Aprender» dentro de ABRA Laboratorio de Aprendizaje. Publico una columna mensual desde 2006. Estudié Derecho en la Universidad del País Vasco y un Máster en Internet Management en el Institut Català de la Tecnología e imparto programas de gestión del conocimiento y cultura de aprendizaje en diferentes Universidades.

KWfullcolor (1)
logo knoco

CONFERENCIAS

APRENDER DEL FUTURO

La realidad nos demuestra que el pasado sirve cada vez menos para predecir el futuro. El conocimiento caduca cada vez más rápido por lo que aprender se hace más importante que saber. Para sobrevivir estamos obligados a aprender del futuro y ello exige fomentar la inteligencia colectiva y desarrollar capacidades como la curiosidad, creatividad, flexibilidad y empatía que nos ayuden a imaginar escenarios posibles.

INTELIGENCIA Y ORGANIZACIONES INTELIGENTES

Una empresa es inteligente cuando es capaz de realizar simultáneamente 2 tareas: Por un lado, sabe lo que sabe (es consciente del conocimiento que tiene) y lo utiliza para alcanzar sus resultados. Al mismo tiempo, sabe lo que necesitará saber para cumplir con sus objetivos estratégicos y lo aprende, de manera que está continuamente adaptándose y cambiando.

ERES MAS INTELIGENTE QUE LA EMPRESA PARA LA QUE TRABAJAS

Los seres humanos tenemos un órgano diseñado para aprender de nuestra experiencia y gestionar el conocimiento llamado cerebro. Las organizaciones carecen de dicho órgano y por ello son menos inteligentes que las personas que las componen.

HACIA UN MUNDO DE ORGANIZACIONES INTELIGENTES

Conferencia inaugural RE THINK INDUSTRY 2023 organizado por la Diputación de Gipuzkoa en San Sebastian. Una empresa es inteligente cuando sabe cuál es su conocimiento crítico y lo gestiona, y al mismo tiempo sabe lo que necesitará aprender para el futuro y lo aprende

PRINCIPALES CONFERENCIAS

  • Eres más inteligente que la empresa para la que trabajas (charla TED).
  • ¿Qué debe hacer mi organización para ser Inteligente?
  • Aprender del futuro
  • Cultura de aprendizaje
  • Lo que le tenemos que agradecer a la Inteligencia Artificial
  • Actitud: El conocimiento más importante
  • Gestión del Error
  • Colaborar o no colaborar
  • La Inteligencia Artificial necesita Organizaciones Inteligentes
  • El músculo de Aprender
  • 3 hábitos para aprender y gestionar el conocimiento
  • Hacia una economía basada en intangibles

Ultimos Newsletter

N°209 Si quieres predecir el futuro tienes que empezar desde el pasado (y 2)

En la primera parte del articulo abordamos estos 3 puntos: Predecir te da una ventaja casi definitiva ¿Cuál es la promesa que nos hace la inteligencia artificial (IA)? ¿Cómo predecimos? Nuestro cerebro se dedica a tomar decisiones continuamente o lo que es lo mismo, a predecir. Y si se equivoca, nos puede costar la vida. Hay estadísticas que indican que,…

N°208 Si quieres predecir el futuro tienes que empezar desde el pasado

“No podemos saber lo que va a ocurrir en el futuro, pero casi siempre podemos intuir lo que no va a cambiar” (Warren Buffett) Predecir te da una ventaja casi definitiva. Cristóbal Colón salvó su vida y la de su tripulación durante su cuarto y último viaje a América en 1504 gracias a que sabía que el 29 de febrero…

N°207 A nadie le gusta documentar (pero nuestro futuro depende de ello)

“El rey de la noche quiere borrar el mundo y yo soy su memoria“ “Eso es la muerte. Olvidar. Si olvidamos donde hemos estado y qué hemos hecho ya no somos hombres” (Juego de Tronos, temporada 8) Todo lo que hay en internet existe gracias a que alguien previamente hizo un ejercicio de “sistematizar” lo que tenía en su cerebro.…

CLIENTES

TESTIMONIOS


Javier Martínez Aldanondo es, como todo ponente, una persona que domina su tema habiéndonos demostrado en áreas de gestión del conocimiento y aprendizaje corporativo su experiencia y visión de futuro. Sin embargo, si a lo anterior añadimos su particular estilo cuyas dotes de comunicación resultan impactantes, obtenemos una de las mejores experiencias transformadoras que se pueden lograr a través de una presentación. He asistido a cientos de presentaciones en la última década, pero recuerdo como si fuera ayer aquellas tres en las que he tenido el gusto de oírle.

Ernesto Barrios

Learning Office Manager
REPSOL
España


He tenido la fortuna de acudir a Javier en varias ocasiones y cada vez quedo impresionado por su certeza para traer a la conversación contenido fresco, relevante y de alto valor. Es alguien que engancha en sus charlas, que va más allá y que tiene la habilidad de retar la curiosidad intelectual de su audiencia.
Javier tiene los mensajes correctos que nos han ayudado a establecer el mindset adecuado para aprovechar y exponenciar nuestro conocimiento. Indaga, se involucra y esto da como resultado contenidos inspiradores que conectan con la realidad de nuestro negocio. Sin duda, Javier es un extraordinario aliado para retar el status quo y acelerar la cultura de aprendizaje en la organización

MIGUEL MÉRIDA

Learning
PepsiCo LATAM
México


Es muy extraño toparse con una persona con las características profesionales de Javier, excelente comunicador, con una increíble gestión de eficiencia de los tiempos, creativo, colaborador, empático. Lo contratamos en una oportunidad en nuestra compañía, para que nos hiciera una presentación de un foro para los clientes que organizábamos, resultó tan exitoso, que hoy es una carta segura para la mayoría de las actividades que desde mi área organizo. De ahí en adelante mis colegas de área en otros países, me han pedido que comparta su contacto para contratarlo en sus proyectos. Él es una persona absolutamente recomendable para emprender gestión ejecutiva en cualquier desafío y tipo de compañía.

JACQUELINE DIAZ C.

Senior Marketing and Communications
Cirion Technologies
Chile

Javier es un speaker que lo atrapa a uno de principio a fin. La metodología para dictar sus conferencias, el conocimiento experto que tiene sobre los temas que trata en sus charlas, la claridad con que lo hace y esa manera de contar las cosas a través de imágenes, hace que sus conferencias sean inigualables. Hemos contado con varias de sus conferencias de manera virtual y presencial, ¡ha sido un hit!

ELENA MARÍA JARAMILLO

Directora de innovación y nuevas tecnologías
Servicios Nutresa
Colombia


Queríamos empezar el año con un mensaje de cultura de aprendizaje. Consideramos que Javier era la persona perfecta para esto y no nos equivocamos.
¡La conferencia fue todo un éxito, recomendamos a Javier por su alta capacidad para motivar y generar el reto del aprendizaje continuo en equipos!

RAÚL BUENO

HHRR director
AB INBEV
Bolivia

Proximas Conferencias

2 martes al mes dirigimos CADABRA, espacio dedicado al aprendizaje dentro de ABRA, Laboratorio de Aprendizaje iniciativa enfocada en la conversación y reflexión colaborativa impulsado por OTIC Sofofa. El 22 de agosto y el 5 de septiembre las sesiones serán sobre “Educando para el 2040» con Aitor Uriondo, Director del Axular Lizeoa y Director Deportivo del Guuk Gipuzkoa Basket y «Cómo funciona la inteligencia” con Pedro Maldonado, Director del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El 23 de agosto impartiremos la conferencia “Hacia un mundo de organizaciones más inteligentes” para el equipo directivo de Supermercados Chile de Cencosud.

El 30 de agosto impartiremos la conferencia “Conocimiento Crítico” para los clientes de Mutual de Seguridad de la mano de Abra Laboratorio de Aprendizaje.

El 8 de septiembre en Santiago impartiremos la conferencia “Hacia un mundo de organizaciones más inteligentes” en el marco del congreso IPAF cono sur.

El 13 de septiembre en Buenos Aires impartiremos la conferencia “Hacia un mundo de organizaciones más inteligentes” en el marco del Forum “Inspirando Futuro” organizado por Cirion Technologies.

CONTACTO

e-mail: claudia@javiermartinezaldanondo.com
Chile (+56) 998647407 / España (+34) 603105153