“Si tuviésemos una organización de 25.000 aprendedores que viniesen cada día y aprendiesen nuevas maneras de mejorar, seríamos la empresa más competitiva del mundo” James Champy Durante 2019, viajé más que nunca en mi vida: 1 vuelo al mes entre España y Chile (13 horas sin escalas) y unos cuantos viajes en Latinoamérica. En total, participé en unas 100 actividades…
El liderazgo es un negocio jugoso sostenido por 2 creencias ancestrales: el ejercicio individual del poder y la existencia de distintas categorías de personas. Aunque sea suicida criticarlo, confieso que no creo en la figura del líder. Y no creo porque es un rol que legitima la desigualdad, uno de nuestros principales problemas. Lo que sí defiendo es que a…
“La energía y la persistencia lo conquistan todo” (Benjamin Franklin) Hace más de 10 años escribí “Todo es conocimiento”. Estaba equivocado, al menos en parte. La vida es fundamentalmente un asunto de energía. Vivir implica acción. Si permaneces inmóvil sin hacer nada, te mueres. El movimiento obliga a consumir recursos ¿Qué relación tiene la energía con el conocimiento? Existen 2…
En la NASA hay un poster que dice: «Aerodinámicamente, el cuerpo de una abeja no está hecho para volar; lo bueno es que la abeja no lo sabe». Hace 10 años lancé una encuesta de una sola pregunta dirigida a directivos y personas con equipos a su cargo. La pregunta era “¿Qué es lo que más valoras de las personas…
“No conocemos las soluciones, lo único que podemos hacer es educar personas que sean capaces de encontrarlas” (Antoine de Saint-Exupéry) El principal desafío que tenemos como humanidad es aprender lo que no sabemos por 2 sencillas razones: el conocimiento del pasado ya no es suficiente para anticipar el futuro y además lo manejarán las máquinas. En el caso de la…
“Un hombre (mujer) razonable se adapta al mundo. Uno irracional, insiste en que el mundo se adapte a él. Por tanto, el progreso depende de los hombres (y mujeres) irracionales” (George Bernard Shaw). No queremos reconocerlo, pero hemos sido educados para obedecer. Y también para creer lo que nos cuentan y no ponerlo en duda. Seguimos instrucciones y acatamos órdenes en…
“La única fuente de conocimiento es la experiencia” (Albert Einstein). Estos días proliferan las listas con los aprendizajes del pandémico año 2020 ¿Será tan sencillo como enumerarlos para asumir que hemos aprendido? Una cosa es saber algo, otra es saber cómo se hace algo, otra muy distinta es saber hacerlo y, por último, la clave de todo consiste en hacerlo.…
Varias veces he contado una anécdota que me sucedió hace más de 20 años, durante una visita a casa de mis padres en San Sebastián mientras vivía en Barcelona. Mi abuela materna (que en ese momento tenía unos 90 años) me hizo una pregunta aparentemente inofensiva cuando me vio sentado en la cama tecleando en el portátil. “¿Qué estás haciendo?”…
En los 8 meses de pandemia que van desde principios de abril a finales de octubre he adelgazado 20 kilos ¿Existe algún secreto? Ninguno. No lo considero una proeza porque todos sabemos lo que hay que hacer para perder peso: alimentarse de manera ordenada y hacer deporte. Es simple, pero eso no significa que sea fácil. Cada cuerpo es diferente.…
¿Cómo nos referimos a alguien cuando repite un error o tropieza 2 veces en la misma piedra? Coloquialmente decimos que “no aprende”. Madrid ha vuelto al confinamiento desde el viernes 2 de octubre. Paris y Nueva York siguen sus pasos. España lleva varias semanas sufriendo una ola de rebrotes del COVID que confirma, punto por punto, lo que escribí en…