“Una vida vivida sin REFLEXIÓN no vale la pena” (Sócrates). Esta debía ser la segunda parte de la columna “No quiero que mis hijos vuelvan al colegio”. Podría justificarme diciendo que no pude escribirla porque no me dio tiempo. Pero claro que pude, tuve más de 1 mes para hacerlo pero la verdad es que les di prioridad a otras…
No por temor a que se contagien sino porque me importa que aprendan y no que estudien y las instituciones educativas no fueron diseñadas para aprender. El mundo necesita que los colegios abran para que los adultos puedan concentrarse en trabajar, mientras alguien se hace cargo de los niños… Lo único acuciante es que mis hijos retomen las relaciones con…
No queremos ser una organización que “lo sabe todo” sino que “lo aprende todo” (Satya Nadella, CEO de Microsoft) Años atrás participé, junto al resto de ponentes, en la cena de clausura de un congreso de neurociencias y aprendizaje. Todos los demás comensales eran psiquiatras y neurocientíficos eminentes y yo el único intruso en el grupo. Durante los postres, les…
“Toda la vida consiste en resolver problemas” (Karl Popper). ¿Qué te convertiría ahora mismo en el máximo héroe o heroína mundial? Te doy una pista: se trata de un conocimiento… Efectivamente, si descubres la vacuna del coronavirus, serías la persona más admirada del planeta. Sin embargo ¿a quién le importaba ese conocimiento hace 4 meses? A nadie ¿cómo se explica?…
Si algo le podemos agradecer al Coronavirus es que nos ha obligado a reflexionar sobre lo que somos y lo que hacemos. Y entre las muchas cosas que ahora resultan evidentes, la primera es el impacto que tiene la actitud: Nos hemos demostrado a nosotros mismos, una vez más, que cuando algo nos importa lo suficiente (o no tenemos más…
La crisis actual del coronavirus se explica porque no le otorgamos al aprendizaje la importancia que tiene. Mi definición de aprender es “acumular EXPERIENCIA reutilizable en el futuro”. Estamos pagando el altísimo precio de olvidar epidemias previas (EXPERIENCIA) como el SARS en 2002 o de no aprender rápidamente de Wuhan. No se trata de que no sepamos sino que nos…
Cada vez que pregunto cuál es la mayor partida en el presupuesto de una organización, la respuesta es siempre la misma: Personal. No importa si es pública o privada, da igual el tamaño, el país o el sector de la economía, en todos los casos los salarios suponen desde un 50 o 60% del presupuesto en empresas industriales hasta más…
“La verdadera generosidad hacia el futuro radica en dárselo todo al presente” Albert Camus. Euskadi tiene un PIB per cápita por encima de Gran Bretaña o Francia y muy similar a Alemania. ¿Son los vascos más listos que el resto de los españoles? La vida de una persona, empresa o país depende de 2 cosas: de lo que sabe hoy…
“Un comandante puede lo que sabe” (Erwin Rommel, general y estratega militar alemán). Solo puedes hacer aquello que sabes. O al revés, no puedes hacer aquello que no sabes. Estas 2 afirmaciones parecen obvias pero están lejos de serlo y demuestran la importancia del conocimiento. Tu vida hoy depende del conocimiento que tienes y también del que no tienes. Si…
“Algunas personas viven, la mayoría tan solo existe” (Oscar Wilde) Hace 2 semanas impartí 6 sesiones en la escuela de gestión del conocimiento nuclear de la agencia internacional de energía atómica de la ONU en Asunción (Paraguay). Participaron representantes de varios países sudamericanos y una de las principales preocupaciones fue: “el continente está en llamas”. Con la excepción de Uruguay y…