La explosión de la IA es una magnífica noticia porque nos recuerda que el elemento más importante del universo es la inteligencia y sus dos componentes: el conocimiento y el aprendizaje ¿Por qué la IA tiene problemas para entregar los resultados que muchos negocios esperan? La IA no falla, lo que falla es tu gestión del conocimiento. Las empresas proclaman…
¿Qué elementos son imprescindibles para vivir y sin embargo son gratis y su suministro es ilimitado? Te pongo 2 ejemplos: el oxígeno para respirar y la luz y el calor del sol. Ahora imagínate que además del oxígeno y el sol, también recibes gratis e ilimitadamente el resto de las cosas que necesitas para vivir porque “algo” se preocupa de…
Hace tiempo, un alto directivo me comentó con ironía «Nuestra empresa no tiene 50 años de experiencia, tiene 1 año repetido 50 veces que no es lo mismo”. Esta aparente broma revela una verdad preocupante: muchas organizaciones creen estar aprendiendo, pero realmente cometen los mismos errores sin cesar, ignorando que el verdadero aprendizaje es estratégico, consciente y continuo. ¿Vivimos tiempos…
No queremos ser una organización que “lo sabe todo” sino que “lo aprende todo” (Satya Nadella, CEO de Microsoft) Hace 15 años escribí el artículo ¿Pueden las organizaciones aprender? y la respuesta de entonces sigue siendo válida hoy: Si, las empresas pueden aprender y, de hecho, si no lo hacen desaparecen, pero para ello tienen que cumplir 2 requisitos. El…
En la columna previa argumenté por qué una empresa que no desarrolle la Inteligencia Artificial de su propio negocio se condena a desaparecer. Es lo que hizo Mckinsey para aprovechar su principal tesoro: su conocimiento. Y expliqué también que la IA necesita materia prima para poder cumplir con la promesa que lanza. La IA no hace magia, sino que te…
Imagínate esta situación: necesitas información crucial sobre un proceso interno, detalles de un producto, acceso a una decisión histórica de tu empresa o al perfil detallado de un cliente clave. Le preguntas a ChatGPT, Gemini o Copilot, herramientas increíblemente poderosas, y lo que obtendrás será una respuesta genérica que serviría para cualquier organización del planeta o un educado «No tengo…
La tesis de este artículo es muy sencilla. La inteligencia es la responsable de lo que somos y tenemos. La inteligencia “fabrica” todo lo que nos rodea, desde la ropa que llevamos, la vivienda que habitamos, los dispositivos que utilizamos, la comida que comemos y los pensamientos o emociones que sentimos. Todo existe gracias a que la inteligencia humana en…
¿Por qué todo lo que hemos conocido va a sufrir una transformación radical y nos abocamos a un cambio de paradigma como nunca vimos antes? Hemos disfrutado del monopolio de la creación y utilización del conocimiento ya que la máquina más perfecta para producir inteligencia nos pertenecía: el cerebro. Pero en el momento en que la Inteligencia Artificial es capaz…
“Curaremos cualquier tipo de cáncer, no habrá ninguna enfermedad que no pueda ser curada ni tratada, incluyendo el envejecimiento” La afirmación es del Dr. Derya Unutmaz, inmunólogo y una de las personas que OpenAI ha elegido para para probar sus modelos más avanzados. No puedo discutir si lo que afirma con tanta rotundidad es cierto o no porque carezco del…
Acabo de leer el libro “El cerebro, el teatro del mundo” de Rafael Yuste, eminente neurocientífico e ideólogo de la iniciativa Brain. Yuste sostiene que la principal función del cerebro es predecir el futuro, que es lo que define la inteligencia. La primera vez que leí esa hipótesis fue en el año 2004, en el libro “On intelligence” escrito por…