“Un comandante puede lo que sabe” (Erwin Rommel) El refrán original que siempre escuché decía “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. Esta nueva versión apunta a que según lo que seas capaz de hacer, tu vida transcurre por unos derroteros o por otros. Todo es conocimiento, definido como lo que eres capaz de hacer y no…
… y los tiempos que vendrán en el futuro serán aun mejores (y no porque lo proclame Sam Altman, CEO de Open AI en su post de septiembre “La era de la inteligencia”). Antes de continuar, debo hacer una puntualización: Defino Inteligencia como capacidad de tomar buenas decisiones en cualquier ámbito, ya sea técnico, social, ético, espiritual, económico…. Y…
¡Lo que sabemos entre todos! ¡Oh, eso es lo que no sabe nadie! (Antonio Machado) En las 2 columnas previas preguntamos si una empresa puede sobrevivir sin cerebro. La respuesta es que sí. Aunque está formada por personas, una organización es un ente jurídico y no biológico y por tanto no necesita órganos físicos para existir. Pero lo que no…
La principal ventaja competitiva de cualquier tipo de organización es cognitiva porque lo más importante que puede proveer a sus integrantes es la inteligencia para llevar adelante sus trabajos ¿Qué es una empresa? es una coordinación de personas y actividades para producir y entregar un producto o servicio que satisfaga las necesidades de un cliente. Si hay un potencial cliente,…
“El buen conductor es el que predice lo que va a hacer el coche que va delante”. Mi Aitona (abuelo en vasco) La respuesta es sí: una organización puede sobrevivir sin cerebro, pero no sin inteligencia ¿Sabes cuál es la prioridad de un individuo y también de una organización? (ojo que la prioridad no es el objetivo). SOBREVIVIR. Si estás…
¿Cuántas veces te has levantado por la mañana y has pensado “Qué importante es el oxígeno, espero que no me falte ni se me olvide respirar porque lo necesito para vivir”? Ninguna ¿Cómo es posible si sabes que te mueres sin oxígeno? Porque en primer lugar es invisible. Y, en segundo lugar, lo das por supuesto ya que siempre lo…
“Si los datos son el petróleo del siglo XXI, el recurso más valioso es el conocimiento” Así comienza este artículo de Cesar Alierta, ex presidente de Telefónica. Con esa tajante afirmación del máximo responsable de una empresa que lidera el negocio de los datos, el resto del newsletter sobraría… Pero merece la pena explicarlo. Aunque los datos son importantes, el…
Si usas tu cerebro para trabajar, entonces estás en el negocio de la inteligencia. Eso significa que la inteligencia artificial (IA) te impacta y si la aprovechas, te agigantará. La semana pasada, Reid Hoffman (cofundador de Linkedin) publicó un post donde mostraba una entrevista en video que hizo a su gemelo digital entrenado con sus libros, conferencias, artículos y podcasts…
“Dejamos de temer aquello que comprendemos” (Marie Curie) El mejor antídoto del miedo es el conocimiento. No es el único, pero si el más poderoso y la razón es simple: el conocimiento te da confianza. Me refiero a conocimiento como experiencia para decidir y actuar de forma consciente, de ser capaz de gestionar situaciones. Hay otra falsa confianza basada en…
“La vida que llevamos no nos incita a pensar” (Magnus Carlsen) Hace 17 años, comencé a dinamizar talleres con la metodología Lego Serious Play. El objetivo de los talleres era abordar problemas de negocio de la empresa desarrollando una serie de habilidades como planificación, comunicación, creatividad, colaboración, etc. La manera en que los participantes intervenían era mediante desafíos en los…