“Toda vez que los seres humanos sentimos que estamos aprendiendo algo, que nos estamos acercando a un conocimiento, es uno de los placeres máximos” (Ricardo Darín) Si estás leyendo esto, es porque eres una máquina de aprender. Tampoco te creas un o una superdotado/a, no tiene tanto mérito: el aprendizaje viene de serie. Dentro de la moda de establecer rankings…
“Inteligencia no es lo que sabes sino lo que haces cuando no sabes” (Jean Piaget). Una organización es inteligente cuando domina 2 dimensiones y lo hace simultáneamente: 1. Sabe qué conocimiento tiene y lo gestiona y 2. Sabe qué conocimiento no tiene (y va a necesitar) y lo aprende. Para gestionar el conocimiento que tiene, toda organización necesita ser CONSCIENTE…
“La risa mata el miedo, y sin miedo no puede haber fe. El que no teme al diablo ya no necesita a Dios” (El nombre de la rosa, Umberto Eco). Según los especialistas, las 4 emociones básicas son alegría, tristeza, rabia y miedo. Hay países que están mayoritariamente dominados por alguna de ellas: México y Brasil, por ejemplo, son países…
Aunque las noticias a nuestro alrededor confabulan para que seamos pesimistas, es muy fácil comprobar que vivimos en el mejor momento de la historia sin necesidad de recurrir a estadísticas sobre mortalidad, pobreza o educación. Basta con una pregunta sencilla ¿Te irías a vivir al año 1.922? ¿Y al año 1.822 o al 722? Conocemos la respuesta. Nadie está dispuesto…
“Aquel que cuenta historias, dominará el mundo” (Proverbio Indios Hopi) Hace unas semanas, una persona a la que acababa de conocer me preguntó “¿Cuál crees que es el negocio de esta década? Porque hemos pasado por la década del petróleo, la de las finanzas, la de los computadores…” Sin apenas pensar, le respondí “Creo que estamos en la década de…
“Añadir tecnología a un modelo que no funciona no lo mejora, sino que lo empeora” ¿Qué se espera de la Inteligencia Artificial (IA) en tu organización? Pocas personas tienen una respuesta clara a esta pregunta ¿Cuántas empresas han calculado cuál será el beneficio que obtendrán de la IA? La minoría. El título de la columna de este mes se puede…
“Algunas cosas tienen que ser creídas para ser vistas” (Ralph Hodgson) Imagina que un día te despiertas y has perdido todo tu conocimiento. De repente, olvidaste cómo andar o hablar y por supuesto, te quedaste sin todo tu conocimiento profesional, el que te servía para desempeñar tu trabajo y te daba de comer. Si semejante pesadilla se volviese realidad, te…
Sabemos de sobra que el conocimiento tiene el potencial de cambiar la experiencia de vida. En este video, una mujer con esclerosis múltiple recupera la plena movilidad gracias a un exoesqueleto. Toda la tecnología es conocimiento, siempre fruto del aprendizaje humano. Mi padre acaba de cumplir 84 años en agosto y desde hace unos 4 ha perdido casi completamente la…
“Nadie lo sabe todo, todo el mundo conoce y sabe algo, el conocimiento está en la humanidad” (Pierre Levy). El aprendizaje es colectivo y eso explica que nuestra evolución como seres humanos, haya sido tan diferente del resto de especies. El conocimiento es un acto compartido. Si cada persona tuviese que aprender por su cuenta cada día, apenas podríamos avanzar.…
Coloquialmente, hablamos de tormenta perfecta cuando diferentes factores de riesgo, cada uno de los cuales por separado no generarían un impacto definitivo, se combinan entre sí para dar lugar a una catástrofe inevitable. Las empresas más inquietas siempre han tratado de imaginar cómo será el trabajo del futuro por una cuestión de mera supervivencia. La pandemia solo ha contribuido a…